En esta página estamos en fase de pruebas, puede sufrir errores puntuales.
Si no puede ver los escudos correctamente, use este enlace hacia nuestros otros portales:
heraldicahispana.eu o heraldicahispana.info
Por orden alfabético:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados exactos o más aproximados: 1
Ayanz de Navarra |
Ayanz Ayanz de Navarra Navarro, del lugar de su nombre. Enlazó con la Casa Real de ese Reino (mediante el matrimonio de Fernando Martínez Ayanz con Doña Leonor de Navarra, nieta del rey Carlos III de Navarra), formando el apellido Ayanz de Navarra. Armas 1.- Trae escudo partido, 1º en campo de gules, medias cadenas de Navarra; medio cortado de azur, dos leones rampantes y afrontados de plata; y 2º de oro, tres calderas de sable puestas en palo. 2.- Los Ayanz de Navarra traen: Escudo partido, 1º de plata, tres calderas de sable puestas en palo; y 2º de gules, las cadenas de Navarra de oro. |
Registros en la base de datos: 31643